Cloud computing ¿qué es?

Cloud computing

La computación en la nube o cloud computing es una tecnología que permite acceder de manera remota a softwares, almacenar archivos y procesar datos utilizando Internet, lo que constituye una excelente alternativa a la ejecución en un computador personal o servidor local.

Más allá de su definición, lo realmente importante es que el cloud computing ha transformado radicalmente los modelos de negocio y estrategias empresariales, permitiendo acelerar los procesos de innovación y reducir los costes, no solo de las grandes empresas sino también de las pequeñas y medianas.

La computación en la nube brinda a las empresas mayor flexibilidad en relación a sus datos, pudiendo acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo cual resulta ideal no solo para empresas con sedes en distintas locaciones alrededor del mundo, sino también para facilitar el trabajo colaborativo entre individuos en una misma locación.

En definitiva, el cloud computing constituye una forma inteligente de aprovechar las ventajas de la hiperconexión que facilita Internet, contribuyendo a eliminar costes de mantenimiento de hardware y de actualizaciones de software, y permitiendo integrar toda la información de la empresa en un único lugar.

¿Y qué aporta a las empresas?

La ventaja principal es que permite disponer de toda la información de la empresa actualizada en tiempo real. En este sentido, la nube permite el control de los datos, pudiendo elegir qué usuarios tienen acceso a qué tipo de datos y con qué nivel de permisos. Otra gran ventaja es la capacidad de almacenamiento prácticamente ilimitada, lo que permite liberar el ordenador y mejorar su rendimiento.

Asimismo, contribuye a generar una comunicación mucho más fluida entre departamentos, evitando errores, duplicaciones, ineficiencias y pérdidas de tiempo. Especialmente si los empleados trabajan de manera remota o en diferentes departamentos, el cloud computing favorece el trabajo colaborativo, permitiendo compartir documentos e información en tiempo real. Otra de sus grandes ventajas se valora especialmente ante situaciones imprevistas de pérdida de datos, ya que la recuperación de datos es uno de los aspectos claves. Mediante el cloud computing los datos estarán siempre disponibles, incluso si se los borramos por error. Además, se trata de una tecnología multiplataforma, lo que implica que con solo tener acceso a internet puede accederse desde una laptop, tablet, smartphone u ordenador.

En síntesis, el cloud computing facilita a los negocios de cualquier tamaño, la posibilidad de acceder a un conjunto de aplicaciones diseñadas para gestionar toda la información vinculada a los distintos procesos empresariales de forma remota e integrada.

En Macrotest tenemos trayectoria en la nube, principalmente Azure y Aws, con todas nuestras implementaciones acompañamos la puesta en funcionamiento progresiva de este tipo de estrategias tecnológicas, para mejorar y agregar valor en los distintos procesos del negocio. Contáctanos!