Internet ha revolucionado todo a nuestro alrededor, inclusive las organizaciones, generando cambios en los modelos de negocio. Seguramente han escuchado hablar de e-business o negocio electrónico, un fenómeno que ha modificado la forma de hacer negocios y transacciones. Cuando nos referimos a negocio electrónico hablamos de aquellos procesos organizacionales que se realizan a través de medios electrónicos, como una web, una App, una red social o un mensaje instantáneo. De este modo, las distintas áreas de una empresa pueden incorporar e-business dentro de sus procesos, creando un nuevo modelo de negocio, adaptándose a las constantes variaciones en las necesidades de los clientes.
Este tipo de modelo de negocio es utilizado por pequeñas, medianas y grandes empresas y se caracteriza por no depender de un local físico para poder funcionar, sus transacciones se realizan de manera online todos los días del año, teniendo clientes que pueden estar en otras ciudades e incluso otros países.
De esta manera, podemos conceptualizar al e-business como el tipo de negocio que desarrollan las organizaciones que se apoyan en el uso de internet o de tecnologías relacionadas, con el propósito de mejorar su productividad y rentabilidad.
Muchas veces suele confundirse con el término e-commerce o comercio electrónico, sin embargo, no resultan ser lo mismo. En este sentido, todo e-commerce es un e-business, pero no necesariamente todo e-business es un e-commerce. El e-commerce se refiere solo a la comercialización de productos y servicios en internet, cubriendo los procesos por los cuales se llega a los clientes y proveedores. Un ejemplo específico son las compras online. El e-business, en cambio, tiene un rango mucho más amplio de aplicación. Incluye en su existencia los aspectos del e-commerce en su totalidad, y además incorpora diversos procesos como la producción, administración, desarrollo de productos, finanzas, recursos humanos, entre otros.
¿Cuáles son sus principales ventajas?
- Presencia internacional: permite a las empresas llegar a distintos lugares sin la necesidad de tener presencia física.
- Horario: permite realizar operaciones las 24 horas del día, lo que ayuda al negocio a aumentar las ventas y los beneficios.
- Acceso a la información: al contar con una plataforma donde los clientes puedan realizar la búsqueda de los productos y/o servicios que requieren, permite brindar una mejor atención facilitando las transacciones y mejorando la experiencia del cliente.
- Reducción de costos: el e-business permite tener una mayor cobertura de clientes sin la necesidad de incurrir en gastos fijos como el que representaría tener un local físico en cada locación.
- Usabilidad: los clientes pueden acceder de forma sencilla a cualquier información ya sea del producto o servicio para terminar de tomar su decisión.
- Confiabilidad: es seguro tanto para el cliente como para la empresa, ya que garantiza que el pago se realizará de una forma sencilla, ágil y transparente, y que la acreditación del pago se efectuará de la forma correcta.
Hacer e-business implica llevar los procesos de negocios empresariales a internet, lo cual no resulta tan sencillo como diseñar una página web o instalar un software. Es necesario contar con experiencia y conocimientos en internet, negocios, y herramientas tecnológicas. En Macrotest estamos para ayudar a transformar tu negocio, y acompañarte en el proceso de adaptación para que comiences a experimentar los beneficios que el e-business puede aportar a tus empresas.