Scrum… es la mejor metodología de trabajo?

scrum-metodologia-trabajo

 

¿Es lo mismo hablar de metodologías ágiles que hablar de Scrum?

Resulta habitual escuchar esta pregunta porque Scrum se basa en el principio de mejora continua, en definitiva, la esencia de la metodología ágil. No obstante, presentan una diferencia importante, pero comencemos primero por definir qué entendemos por Scrum.

Scrum es un marco de trabajo que permite la colaboración entre equipos para la gestión de proyectos. Se trata de un proceso en el que se aplican de forma sistemática un conjunto de buenas prácticas para trabajar de manera colaborativa y así lograr grandes resultados.

Principalmente es utilizado en la industria de Software, aunque en la actualidad son muchas las empresas de otros sectores que lo implementan, especialmente aquellas insertas en un entorno empresarial dinámico. En este sentido, con la utilización de este método, los equipos aprenden a través de las experiencias, se adaptan a los cambios (muchas veces imprevistos) auto-organizándose y reflexionando a través de reuniones cotidianas donde se analizan los obstáculos. Esta metodología permite mejorar considerablemente el control sobre el curso del proyecto.

Entonces la diferencia principal con la metodología ágil es que ésta se asocia a una “forma de pensar” o conjunto más amplio de principios rectores, mientras que Scrum utiliza un conjunto específico de reglas para llevar a cabo el trabajo. Como herramienta, Scrum establece los pasos para poner en práctica la aplicación de principios de metodología ágil en la realización de los proyectos.

¿Cuáles son las características del método Scrum?

Como mencionamos anteriormente, este método es el más adecuado para los proyectos inmersos en entornos altamente dinámicos y cambiantes, que exigen reducir notablemente los tiempos de desarrollo, pero por supuesto sin descuidar la calidad. Sus principales características son:

  •       La estrategia de desarrollo es incremental (en lugar de la planificación y ejecución completa del producto, se realizan entregas parciales y regulares del producto final).
  •       La calidad del resultado se basa en el conocimiento tácito de las personas que integran el equipo auto-organizado (más que en la calidad de los procesos empleados).
  •       Las diferentes fases del desarrollo se solapan (en lugar de realizar una tras otra en un ciclo secuencial).
  •       Incluye una serie de reuniones, herramientas y funciones que, de forma coordinada, ayudan al equipo a estructurar y gestionar su trabajo.
  •       Los equipos son liderados por un experto en Scrum (Scrum master) que ayuda a gestionar los procesos, optimizar su transparencia y garantizar los flujos de entrega.

Se destaca que el Scrum es adaptativo, iterativo, incremental, rápido, flexible y eficaz, diseñado para aportar valor de forma rápida y durante todo el proyecto. Es muy popular en la actualidad porque sus principios son aplicables a todo tipo de trabajo en equipo.

En Macrotest utilizamos este método para desarrollar incrementalmente los proyectos, reduciendo sustancialmente el riesgo, la burocracia y trabajando en estrecha colaboración con los usuarios responsables. Te esperamos para desarrollar tus proyectos y sacar el máximo potencial de nuestros equipos para brindarte soluciones perfectamente funcionales y adaptables.