Transformación digital… también en el sector salud

Transformación digital del sector salud

 

La transformación digital es un tema recurrente en la actualidad, donde todos los sectores y ámbitos sociales se ven impactados en mayor o menor medida por esta ola transformadora,  incluso, sin que los propios actores sean conscientes de la profundidad de los cambios que genera. En este sentido, es importante comprender la dimensión real del concepto de transformación digital, que implica un proceso continuo y complejo afectando la propia esencia de lo que somos y lo que hacemos. 

El sector salud también está experimentando este fenómeno de la digitalización con cambios que pretenden mejorar la calidad y eficiencia de la atención médica mediante la obtención de información y su uso apropiado con el fin de optimizar la toma de decisiones en todos los niveles del sistema de salud. Un claro ejemplo es la aceleración digital que ha experimentado el ámbito de la salud debido a la pandemia del coronavirus. De esta manera, la digitalización en el sector de la salud no sólo trata de ayudar a los pacientes con sus enfermedades o a los médicos con sus tareas, sino que también acelera los flujos de trabajo, brinda más seguridad al personal médico y a los hospitales, y ofrece más transparencia a los pacientes. Así, se crea un ecosistema de salud conectado, donde las interacciones son más inteligentes, rápidas y precisas entre personas, dispositivos, datos, análisis y aplicaciones que están transformando la forma en que se brinda la atención médica.

¿Cuáles son las principales ventajas de la transformación digital en el sector salud?

  • Optimiza el trabajo de los profesionales médicos al ofrecer resultados y diagnósticos más exactos que contribuyen a brindar tratamientos integrales más adecuados
  • Agiliza los tiempos reduciendo la cantidad de citas médicas permitiendo hacer chequeos y consultas desde el hogar
  • Permite crear un registro médico unificado actualizado continuamente a través de los dispositivos 
  • Realiza monitoreo remoto de pacientes y entrenamiento virtual que permite disminuir los costos y las complicaciones de las enfermedades crónicas 
  • Permite el intercambio de información en tiempo real entre médico-paciente, haciendo un seguimiento continuo desde la prevención hasta el diagnóstico y  tratamiento, reduciendo significativamente los errores médicos. 

¿Qué herramientas y tecnologías son necesarias?

La transformación digital en el sector salud está siendo impulsada principalmente por el Internet de las Cosas (IoT), el cual permite conectar sensores, dispositivos, software y redes inteligentes a través de Internet. En este sentido, los dispositivos clínicos portátiles se han convertido en los últimos años en una tendencia en el sector y están siendo utilizados especialmente para observar a pacientes de alto riesgo.

En Macrotest tenemos la misión de contribuir al sector salud brindando productos y soluciones que permitan seguir mejorando la atención integral del paciente y la calidad de los servicios médicos. En este sentido hemos desarrollado Rehabictus, una plataforma de apoyo que facilita a los pacientes que sufrieron un ACV la realización de su rehabilitación desde el hogar. Rehabictus es un desarrollo tecnológico compuesto por una APP, una plataforma web y dispositivos electrónicos basados en inteligencia artificial que monitorean el movimiento de los pacientes. La aplicación móvil recibe los datos del dispositivo que cuenta con funcionalidades como ejercicios con niveles personalizados y visualización de logros, y desde la plataforma web, el profesional médico podrá acceder a los datos de sus pacientes, establecer la frecuencia de ejercitación, anotar observaciones, verificar las gráficas de su evolución teniendo en cuenta diferentes parámetros, detalles de ejercicios y los logros conseguidos. 

De esta manera, con este desarrollo, en Macrotest buscamos que exista un seguimiento preciso de la rehabilitación de los pacientes y asegurar un mayor éxito en su recuperación. Contáctanos para obtener más información sobre cómo digitalizar tu organización de salud.

¿Qué es la transformación digital en el agro?

Blog Transformación en el Agro
 

Seguramente han escuchado hablar alguna vez de Big Data, Machine Learning, Industria 4.0, o Transformación Digital, términos que han surgido como consecuencia de la revolución tecnológica que estamos atravesando en la actualidad. Gran cantidad de personas creen que la transformación digital consiste en implementar un programa de gestión, un CRM, un ERP o un BPM, pero la realidad es que significa mucho más que eso.

 

La transformación digital implica el desarrollo de un proceso en el cual se utilizan tecnologías destinadas a optimizar el desempeño de la organización, aumentando el alcance para garantizar mejores resultados. También puede ser definida como la incorporación e integración de nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa con la finalidad de perfeccionar los procesos, aumentar la competitividad y brindar un nuevo valor agregado a los clientes. Esta transformación requiere un cambio estructural en las organizaciones que da un papel esencial a la tecnología.
En los últimos años la transformación digital ha pasado a ser prácticamente una necesidad, haciendo que el éxito de la empresa dependa en gran medida de su capacidad de adaptación a un mercado cada vez más digitalizado.

 

En este sentido, la transformación digital ha impactado en diversas industrias, siendo una de las más relevantes la agroindustria. En este sector, la transformación digital constituye un factor clave para generar el cambio necesario que permita ser mucho más eficiente y productivo. Es importante mencionar que el proceso de transformación digital no es exclusivo de las grandes empresas, sino que cualquier organización independientemente de su tamaño, puede llevar adelante un proyecto de transformación digital en la industria del agro.

 

Algunos ejemplos que se pueden mencionar en este sector son transformaciones que implican el uso de dispositivos electrónicos para la organización y control de las actividades en el campo, inteligencia de negocios aplicada a las distintas etapas del proceso, sistemas que permiten el acceso remoto a los datos, incluso controladores de consumo de diversos recursos como puede ser agua, electricidad, combustibles, agro insumos, entre otros.

 

¿Cuáles son sus beneficios?

 

Entre los principales beneficios de la implementación de la transformación digital en el agro podemos mencionar que ofrece nuevas oportunidades de negocio gracias al análisis de datos, proporcionando una capacidad de respuesta rápida al entorno cambiante en el que se mueven estas organizaciones; potencia y mejora la comunicación tanto interna como externa, fomentando el trabajo colaborativo entre los miembros de la organización y aumentando las posibilidades de interacción con los clientes agropecuarios o consumidores mejorando su experiencia de cliente y su relación con la marca; y reduce costos a través de la optimización de los procesos organizacionales.

 

En Macrotest contamos con un producto desarrollado especialmente para optimizar los procesos en el agro. Se trata de una plataforma para la administración inteligente de cultivos, denominada AgroInt, que minimiza el impacto de plagas, enfermedades y malezas, a través del acceso inmediato y continuo de los registros permitiendo realizar un monitoreo geolocalizado desde el móvil; y el tiempo de aplicación sobre la producción es muy bajo.

 

La transformación digital representa una apuesta hacia el futuro a través de la generación de nuevos métodos de trabajo que aprovechen todo el potencial de la digitalización. Este proceso de cambio puede llevarse a cabo de manera más fácil si es acompañado por expertos digitales que diseñen un plan integral y asesoren en toda la implementación para optimizar los recursos y generar una ventaja competitiva.

 

En Macrotest contamos con la experiencia y el conocimiento de nuestros profesionales en las problemáticas de la industria del agro que permitirá identificar el proceso de transformación ideal para vuestra empresa. ¡Contáctanos para comenzar a transitar este camino hacia la transformación digital de tu negocio!