A medida que la globalización y los procesos de digitalización continúan avanzando, las empresas se ven en la necesidad de responder con mayor celeridad a las necesidades del mercado, desarrollando nuevos modelos de negocios y nuevas metodologías de trabajo.
Desde Macrotest entendemos que para compañías seria de gran utilidad la incorporación de metodologías ágiles que les permitan realizar procesos efectivos y rápidos, para abordar nuevos proyectos y obtener buenos resultados.
¿Qué son las metodologías ágiles?
Consisten en metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza de un proyecto determinado, basándose en la flexibilidad y la inmediatez, y teniendo en cuenta las exigencias del mercado y cada cliente, teniendo como pilar fundamental el trabajo colaborativo del equipo.
¿Qué es el lead agile innovation?
Lead agile innovation – o gestión ágil de la innovación – es un método que combina el establecimiento de pasos en un proyecto con la metodología ágil de trabajo, permitiendo obtener resultados visibles rápidamente, trabajar centrados en el cliente, generar retroalimentación y responder oportunamente a los cambios.
Esta dinámica de trabajo se basa en el establecimiento de cuatro pasos, que permiten generar proyectos centrados en la innovación:
1.Comprender el problema:
es el punto de partida en un proyecto de innovación. Utilizando esta metodología las empresas pueden definir cuál es el problema inicial de manera específica. Es importante comprender que el siguiente paso, sólo podrá iniciarse una vez que el problema inicial haya sido validado con los métodos adecuados.
2.Generar ideas
El objetivo de esta fase es crear un Producto Mínimo Viable (MVP en sus siglas en inglés). Dependiendo del problema planteado en la fase anterior, se elegirá el enfoque para generar ideas, ya sea internamente con los colaboradores, o incorporando a proveedores y/o usuarios al proceso.
3.Desarrollar un concepto
Una vez definida la idea, debe desarrollarse el concepto. Esto implica diferentes pasos, dependiendo la compañía y la industria en la que se encuentre. En la mayoría de los proyectos debe evaluarse la viabilidad técnica, generar un plan de negocios y analizar el mercado realizando pruebas en él. El resultado de esta etapa será un prototipo que cumpla con los pasos anteriores.
4.Desarrollar
Desde el prototipo generado se elabora uno funcional, para finalmente pasar al desarrollo del producto final.
Realizar nuestros proyectos bajo estas metodologías nos permite, junto a nuestros partners, crear productos y servicios altamente competitivos en un mercado cada vez más marcado por la transformación digital.
Si estás buscando un socio tecnológico que impulse el crecimiento de tu empresa en este contexto ¡No dudes en contactarnos!