Comprar a través de Internet… todo lo que debes de tener en cuenta

Comprar en Internet

Tal como comentamos en la última entrada del blog, el comercio electrónico está creciendo de manera exponencial tanto en España como en el mundo. Resulta cada vez más habitual y frecuente adquirir productos y contratar servicios utilizando internet, a través de diversas plataformas de e-commerce. Entre las principales ventajas de comprar por internet, podemos destacar la posibilidad de comprar en el horario que queremos y sin movernos de casa, sin hacer colas, sin esperar, de manera rápida y práctica, así como también poder comparar precios sin tener que ir de tienda en tienda, e incluso conseguir precios más bajos y más variedad que en las tiendas físicas.

Pero, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar por internet?

A continuación, repasaremos los principales aspectos a considerar para realizar transacciones de la mejor manera.

Uno de los primeros consejos sería revisar bien la web cuando vemos que las ofertas son demasiado tentadoras, existiendo una diferencia de precio muy notable entre distintas páginas. En ese caso es importante prestar atención a si el producto es realmente nuevo o es usado, o tiene defectos en su packaging por algún motivo. Siempre es importante comparar precios en distintas webs antes de decidir, aprovechando la ventaja de hacerlo de manera muy rápida. Otra recomendación consiste en evitar el uso de redes wifi públicas, como en bares o cafeterías, ya que el mayor peligro consiste en el potencial robo de los datos del medio de pago. También debería buscarse información de la tienda y ver las opiniones y calificaciones o reseñas que han hecho otros usuarios.

Tener instalado algún antivirus para detectar posibles amenazas puede ser muy útil. Asimismo, debe mantenerse actualizado el móvil u ordenador desde el que se hará la compra, ya que si hubiera inconvenientes en materia de seguridad o privacidad, éstos suelen solucionarse mediante actualizaciones. Algo fundamental es comprobar que se trate de una conexión segura. Esto puede hacerse sencillamente verificando que en la barra del navegador aparezca “HTTPS” en vez “HTTP”, y que junto a la URL aparezca un candado, lo cual señala que la tienda online tiene certificado de seguridad y puede comprarse de manera segura.

A la hora de hacerse una cuenta en una plataforma de e-commerce es importante introducir una contraseña segura (que combine letras y números), que no sea la misma que la utilizada en otros servicios. También es importante no guardar el medio de pago utilizado para futuras operaciones, porque es más seguro ingresar los datos cada vez que sea necesario que tener todos los datos bancarios almacenados. Si tienes la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito, es más seguro que utilizar tarjetas de débito, ya que si fuera necesario devolver el producto resulta más sencillo obtener un reembolso a la tarjeta de crédito que a la de débito.

Para realizar las compras de manera más práctica y ágil es importante utilizar filtros, y de esta manera obtener resultados lo más ajustados posibles a nuestras preferencias, evitando ver un listado enorme de productos que no son lo que buscamos. Asimismo, para aprovechar mejor las épocas de rebajas online, es muy útil monitorear los precios unos días antes y así asegurarnos que los descuentos sean reales. Otra recomendación es chequear las apps de las tiendas, ya que en ocasiones hay mejores descuentos que operan de manera exclusiva para la aplicación y no para la web. Otras cuestiones a observar son la posibilidad de devoluciones del producto, la garantía, la forma de envío, sus tiempos y costos, y la atención al cliente y el servicio postventa.

Recuerda que Macrotest es partner de Easy Commerce, plataforma de software e-commerce omnicanal desarrollada a partir de más de 20 años de experiencia. ¡Esperamos que estos consejos sean de utilidad a la hora de realizar compras a través de plataformas de e-commerce!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.